Esclerosis Múltiple afecta a 47.000 personas en España
Contenidos
L&S.- La esclerosis múltiple o EM es una patología inflamatoria crónica del sistema nervioso central (SNC). En la actualidad aún se desconocen las causas que la originan. Se baraja que sea producida por una combinación de varios factores. Como por ejemplo una predisposición genética o factores medioambientales. Entre estos últimos se incluyen infecciones virales causantes del desequilibrio del sistema inmune condicionado a respuestas anormales. Lo que sí parece estar claro, es que en el caso de la EM, son los mecanismos autoinmunes del cuerpo los que provocan la aparición de las lesiones desmielinizantes neurodegenerativas que la caracterizan. En otras palabras: el enfermo tiene un sistema inmunológico que no reconoce a la mielina como propia y la ataca, destruyéndola.
¿Qué es la mielina?
La mielina es una sustancia grasa que hace el papel de elemento protector y de aislamiento de los nervios. De la misma manera como los cables eléctricos son protegidos por las capas de plástico o coberturas. La mielina ayuda a que los nervios transmitan los impulsos desde el cerebro. Lo hacen con la máxima velocidad y eficiencia. El resultado son movimientos de respuesta rápida, suaves y coordinados. Podemos hacernos una idea de lo que significa que esa cubierta se deteriore. Más adelante veremos las consecuencias.
La Esclerosis Múltiple afecta a alrededor de 47.000 personas tan sólo en España y según los datos que arroja la Sociedad Española de Neurología (SEN), los primeros síntomas suelen aparecer en personas de entre veinte y cuarenta años de edad. Muy rara vez en menores de quince años o con más de sesenta. La enfermedad es dos veces más frecuente entre mujeres que entre hombres, aunque, cuándo se da en personas de más de cincuenta años, es más probable que sea en hombres que en mujeres.
La evolución de la Esclerosis Múltiple provoca una constante pérdida de la funcionalidad física. Presenta una serie de brotes de los síntomas o un progreso lento y constante a lo largo del tiempo, causando a la persona enferma serias dificultades, tales como:
Rigidez muscular
Pérdida de masa muscular
Espasmos musculares
Debilidad muscular
Vibraciones musculares
Calambres
Insuficiencia respiratoria
Descoordinación en los movimientos
Disfunción sexual
Depresión
Problemas del habla
Astenia (fatiga)
Problemas a la hora de tragar
Inestabilidad emocional
Problemas a la hora de respirar
Pérdida de memoria a corto plazo
Problemas en la visión (pérdida, visión doble, visión borrosa, nistagmo (ojos danzantes)
Dificultades para realizar tareas simultáneas, o de seguir instrucciones detalladas
Estreñimiento
Etc.
Esclerosis Múltiple – Cuadro clínico
Entre las personas que padecen de Esclerosis Múltiple EM se pueden manifestar síntomas muy variados. También en diferentes grados. Por lo que esta enfermedad se clasifica en varios subtipos, según el área del sistema nervioso que está dañado. Aunque esta es una lista incompleta, sí son las variedades más comunes como ejemplo de Esclerosis múltiple:
Benigna
Remitente-recurrente
Progresiva secundaria
Progresiva primaria
Diagnóstico
El diagnóstico de la Esclerosis Múltiple se hace a través de una biopsia o de sistemas menos invasivos (internacionalmente admitidos) como los criterios McDonald.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune
Aspectos emocionales
Puesto que la Esclerosis Múltiple EM es una patología que afecta directamente Sistema nervioso Central y que produce una discapacidad neurológica progresiva a la que, además, se le suman implicaciones sociales y familiares; es sólo lógico esperar que las personas que la padecen sufran dificultades emocionales importantes. Por ejemplo, depresión, ansiedad, rabia, temores, etc. Es la pescadilla que se muerde la cola. No se sabe dónde comienzan, si en la enfermedad o en el sufrimiento de padecerla; o quizás en ambos aspectos.
Tratamientos
La Esclerosis Múltiple no tiene cura a día de hoy. Aunque existe medicación y recomendaciones eficaces que pueden hacer más fácil la vida de la persona que la padece. Además estas recomendaciones puede retrasar el avance de la enfermedad. En la actualidad la EM es tratada con un enfoque multidisciplinar y esto es muy interesante, ya que además del punto de vista puramente clínico, tal como hemos dicho, la EM acarrea una serie de consecuencias sociales, y emocionales a las que debe darse atención para que en conjunto se consiga una mejoría y una mayor calidad de vida para los pacientes y para su entorno.
¿Es posible la Remielinización?
La Esclerosis múltiple celebra su día Mundial cada 28 de mayo, desde 2009
Una vez que la recubierta de mielina ha sido destruida, esta no se recrea; sin embargo en estudios recientes se ha descubierto que el cerebro es capaz de reclutar células madre que pueden migrar desde otras partes del cerebro y recrear la cubierta de mielina y aunque esta nueva cubierta no es tan dura y efectiva como la original, sí se consiguen excelentes resultado para la persona afectada. No es aventurado decir que la terapia con células madre arroja muchas esperanzas para las personas que padecen esta enfermedad.
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es el 28 de mayo
Desde el 2009, más de 78 países en todo el mundo celebran el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple EM, proporcionando al público información sobre la EM y generando concientización sobre cómo afecta la vida de más de dos millones de personas en todo el mundo.
Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:
- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios
Tengo un familiar con esclerosis múltiple y toda la familia sufre junto con ella. Es una mujer joven y con ganas de vivir, pero a veces, le fallan las fuerzas. Terrible!!
Tengo un familiar con esclerosis múltiple y toda la familia sufre junto con ella. Es una mujer joven y con ganas de vivir, pero a veces, le fallan las fuerzas. Terrible!!