3.000 nuevos casos al año en España L&S.- Sólo en España se detectan al año alrededor de 3.000 nuevos casos de tumores cerebrales (datos de SEN Sociedad Española de Neurología). Eso representa el 2% de cánceres en adultos y un 15 % de cánceres diagnosticados a niños menores de 15 años. Aunque es una cifra excesivamente alta, la mortalidad se ha estabilizado en los últimos … [...]
Salud y prevención de enfermedades y como tratarlas
La palabra «enfermedades» proviene del término «enfermedad» de la voz latina para «infirmitas» que traducido significa «falto de firmeza». Se trata de alteraciones de un estado normal de los procesos biológicos de una o de varias partes del organismo los cuales causan síntomas que al ser conocidos, pueden identificar a dicha enfermedad y qué la causa y con ello, en la mayoría de los casos se puede encontrar alivio.
La vida por el hecho de serlo, implica salud y enfermedad, dos estados opuestos, pero ambos son parte de un estado biológico que interacciona con el medio en el que se vive. Cada enfermedad tiene características muy definidas que permiten englobarlas y categorizarlas, siendo esto un punto de referencia y una forma de categorizar a las diferentes enfermedades con objeto de ser tratadas por una rama de la medicina llamada nosología, la cual estudia las características propias de cada enfermedad, los procesos que la desarrollan, sus componentes.
Varices (várices)
Varices. No sólo por estética L&S. Las varices son una enfermedad que afecta principalmente a las piernas. Son las dilataciones venosas de forma permanente que se producen ante la imposibilidad de establecer el retorno eficaz de la sangre al corazón. Las arañas varicosas y varices son ensanchamientos provocados por una insuficiencia venosa. Casi siempre son varices en … [...]
Vitíligo
¿Qué es el vitíligo? L&S.- El vitíligo o mal llamado también «mal del pinto» es la pérdida de coloración de la piel. Son en forma de manchas irregulares que no guardan patrón alguno. Afecta a todas las etnias, aunque se dan más casos en la raza negra o pieles oscuras. Se produce aproximadamente en un 0,5% de las personas, pero es común que los afectados tengan en su … [...]
Vitaminas naturales vs vitaminas sintéticas
¿Qué diferencia hay entre las vitaminas naturales y las sintéticas? L&S.- Las vitaminas naturales son las que se extraen a partir de la fuente natural que las contiene. Es decir, se ingieren tal y como las da la propia naturaleza. A partir de un alimento que las contiene, pues un alimento que aporta un micronutriente también aporta los elementos que actúan en sinergia para … [...]
Ébola ¿Qué es?
¿Qué es el virus del ébola? L&S.- Cuándo se habla del virus del ébola, se habla de una enfermedad infecciosa agucomo monos, gorilas y chimpancés. La enfermedad está causada por el virus del ébola. Fue descrito por vez primera en la década de los 70 por el Dr. David Finkes. Esto fue a consecuencia de varios casos de fiebre que cursaba con hemorragia en Sudán y El Zaire. El … [...]
Síntomas de la infección del ébola
¿Cuáles son los síntomas del contagio del virus? L&S.- Según los síntomas de la infección del ébola, este es considerado el virus más temido de la tierra y no sin motivos. Según la OMS, su tasa de mortalidad rebasa el 50%. Es un virus que en la mayoría de las infecciones acaba con la vida de la persona infectada. A fecha de hoy, aunque se han probado vacunas, no hay una … [...]
Lupus
Preguntas y respuestas sobre el Lupus ¿Qué es el lupus? L&S.- Es un trastorno inflamatorio crónico. Hay varios tipos de lupus. Entre ellos el lupus eritomatoso, que es uno de los más comunesc. Esta condición se produce en personas con un sistema inmunológico en desequilibrio. Un sistema de protección exacerbado que considera erróneamente como elementos extraños o … [...]
Maca roja y la osteoporosis
La maca roja - Una bendición para problemas de huesos L&S.- Utilizada por siglos en la medicina tradicional, la maca roja peruana ha llamado la atención de los científicos. De una parte, por sus fabulosas propiedades sobre la salud sexual, la fertilidad y la memoria. Por otra por su capacidad terapéutica. Investigadores de la Universidad Cayetano Heredia han descubierto … [...]
Melanoma – Responsable del 80% de muertes por cáncer de piel
Melanoma o cáncer de piel L&S.- El melanoma representa un 4% de todos los tumores malignos. O mejor dicho, de un 80% de las muertes por cáncer de piel. Este cáncer se inicia en los melanocitos o células productoras de la melanina. Es un pigmento que actúa como foto protector. Los lunares o nevus y pecas aparecen cuándo los melanocitos crecen en grupos. El 95% de los … [...]
¿Qué es la gota?
Ingredientes para curar la gota L&S.- Vamos a tratar de explicar qué es la gota. Fue conocida como enfermedad de reyes. Eso era porque afectó a muchos nobles históricos. Aunque al pasar de los años, se entendió que no era una enfermedad de sangre azul. Era una enfermedad reumática que uede tener sus inicios en los malos hábitos nutricionales. El origen está realmente en … [...]
Isquemia
¿Qué es la isquemia? L&S.- Se denomina «isquemia» al estrés celular causado por la disminución del riego sanguíneo. Eso conlleva falta de oxígeno o hipoxia. También es responsable de una falta de aporte en micronutrientes. Y por supuesto la falta de eliminación de elementos tóxicos como consecuencia del metabolismo. De hecho, sabemos que una de las principales funciones de … [...]
La cirrosis. Una enfermedad que podemos evitar
¿Qué es la cirrosis hepática? L&S.- La cirrosis hepática es una enfermedad de desarrollo lento, progresivo que afecta al hígado. Es de carácter crónico y además, irreversible. Se trata de lesiones continuas que destruyen el tejido hepático sano. Este es sustituido por tejido fibroso cicatricial y nódulos de regeneración incapaces de mantener las funciones hepáticas. En … [...]
Enfermedad de Crohn – Síntomas
¿Qué es la enfermedad de Crohn? L&S.- La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta a todo el tracto digestivo, desde la boca hasta el ano. Está relacionada con la colitis ulcerosa; que son las principales divisiones del grupo de enfermedades llamadas enfermedades inflamatorias gastrointestinales (IBD). La enfermedad de Crohn se focaliza … [...]
Fibromialgia, ¿qué es?
La Fibromialgia L&S.- La fibromialgia no es una enfermedad, sino una condición en la que se aúnan varios síntomas a veces muy dispares. Mejor que como una enfermedad se define como síndrome. Cursa con dolores musculares, articulares, de ligamentos y de tendones. Las zonas que duelen se denominan «puntos hipersensibles» y los más comunes son los brazos, las rodillas, … [...]
Emuntorios y la toxemia
¿Qué son los emuntorios? L&S.- Los emuntorios son un impresisonante despliegue que hace el cuerpo aunando a varios sistemas que tienen un objetivo común. A saber: que todo el sistema celular y sus fluidos estén en perfecto estado. Para dar ese servicio al cuerpo no basta con un eficiente sistema circulatorio. Es necesario un eficaz sistema de drenaje de los fluidos … [...]
Hipotiroidismo
¿Qué podemos decir acerca del hipotiroidismo? L&S.- En primer lugar diremos que el hipotiroidismo es una alteración de la glándula tiroides. Es de hecho una condición en la cual ésta no produce suficiente hormona tiroidea. De hecho, también se denomina tiroides hipoactiva. Es una condición que altera los niveles óptimos de una importante hormona en el plasma sanguíneo y … [...]
Hígado graso o esteatosis hepática ¿Qué es realmente?
L&S.-Hígado graso es un término con el que se hace referencia a una patología denominada esteatosis hepática. Es una condición generalmente benigna que obedece a diferentes alteraciones en el hígado. Su principal característica es una excesiva acumulación de grasa en las células hepáticas. Lo cierto es que hasta no hace mucho tiempo, la enfermedad del hígado graso, estaba … [...]
Hemorroides o almorranas – Ese mal tan incómodo
L&S.- Las hemorroides (comúnmente llamadas almorranas) son un pequeño tumor sanguíneo. Se forma por la dilatación de varices de las venas que se encuentran en las paredes del recto y alrededor del esfínter. Si éste da lugar a una bolsa en el interior del canal rectal se denominan «internas». Estas no son dolorosas, aunque sí muy condicionantes. Sin embargo cuando se … [...]
Zika – Enfermedad transmitida por un mosquito
¿Qué podemos decir del virus zika? L&S.- El virus zika se le conoce también como zicav y zikv. A principios de 2015 en Brasil comenzó con un brote de erupciones en las poblaciones del noreste del país. Se trata de un virus que transmite el mosquito mosquito aedes aegypti, desconocido en España hasta ahora, pero que está presente en la actualidad médico sanitaria como una … [...]
Sistema inmune – Un complejo entramado
El sistema inmune y sus componentes L&S.- El sistema inmune no es un órgano como tal. Es un sistema compuesto de células y órganos que protegen al cuerpo de invasores externos. Estos pueden ser por ejemplo, gérmenes, bacterias, virus, hongos y parásitos capaces de provocar infecciones, enfermedades e incluso la muerte. Las células del sistema inmune o sistema inmunitario … [...]